jueves, 16 de agosto de 2018

Principios de diseños visual

Principios básicos del diseños visual

En el libro “The Nondesigner’s Presentations Book” de Robin Williams se analizan los

principios básicos del diseño visual y cómo pueden aplicarse concretamente en una presentación.

- Principio de contraste


“Si dos elementos no son exactamente iguales y no cumplen la misma función, hazlos MUY diferentes”


 Los diferentes elementos que vamos colocando en cada diapositiva cumplen a veces misiones muy diferentes, y sin embargo no los diferenciamos suficientemente. El contraste se puede lograr con el tamaño, la forma, el color, la posición, etc.


-Principio de repeticion

“Repitiendo elementos o alguna característica a lo largo de toda la presentación, conseguimos una idea de unidad”.

 Este principio puede parecer contradictorio con el de contraste, pero en realidad son complementarios. Debemos contrastar lo que es diferente, pero a la vez conservar aspectos comunes para que todas las diapositivas parezcan partes de la misma
presentación, y no un “rejunte” de diapositivas tomadas de diferentes ejemplos. Se
pueden repetir palabras, texto, colores, imágenes, la disposición de los elementos.


Principio de alineamiento

“Nada debe estar colocado en la pantalla de forma arbitraria. Todo elemento debe tener al menos un borde conectado con otro elemento.”

 El alineamiento entre los elementos de la diapositiva da una sensación de estructura y coherencia, y aunque es un efecto sutil, aumenta la claridad de nuestra presentación.

- Principio de proximidad 

“Agrupa juntos los elementos que están relacionados. La cercanía física implica relación”.
 Los elementos que están físicamente próximos en la pantalla se interpretan como relacionados y conectados, y viceversa.


- Principio de claridad 
“Ve al grano. Simplifica. Sé específico. No es necesario mostrarlo todo. La pantalla debe
reforzar el mensaje. Todo lo demás es ruido, y sobra”.

  Este principio puede aplicarse a todos los aspectos de una presentación, no solo al diseño visual de las diapositivas. Todo lo que sea accesorio y no contribuya al mensaje central y al propósito, debe eliminarse, es ruido.


Uso efectivo de las imágenes
Ya que las dispositivas deben ser un apoyo visual, va a ser muy probable que necesitemos imágenes que ilustren nuestro discurso. En el ámbito profesional, además, no se acepta ya cualquier cosa: debemos utilizar imágenes, gráficos y fotografías de calidad. El siguiente es un ejemplo visual de cómo fue mejorando una diapositiva al potenciar el uso efectivo de una imagen en sintonía con el texto:

Related Posts:

  • PECHAKUCHA 1Esta es mi primera presentación acerca de lo que es un PECHAKUCHA: … Read More
  • Mejorando nuestras presentasiones Read More
  • buscadores y metabuscadores ¿Qué es un buscador? ¿Cuáles son sus elementos y que hace cada uno de ellos? ¿Cuáles son los buscadores más importantes? ¿Qué es un metabuscador? ¿Cómo funciona? ¿Cuáles son los metabuscadores más importantes? 1.Un … Read More
  • 17 de mayo - "Día Mundial de Internet" 17 de mayo - "Día Mundial de Internet" En estas décadas el internet a estado evolucionando contantemente y lo va a seguir haciendo. Esto implica grandes cambios en, prácticamente, todas las vidas de las personas. Esta no e… Read More
  • El mundial En el día de hoy los alumnos de 2do economía están mirando el primer partido del mundial Rusia contra Arabia Saudita. En el minuto 12 metió el primer gol Rusia de Yuri Ganzisky. Argentina su primer partido es el sábado 16/6 d… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario